![]() @todocircuitoweb |
Tras años de rumores y prototipos que parecían destinados al olvido, Honda ha presentado en el Osaka Motorcycle Show 2025 la moto que muchos nostálgicos llevaban tiempo esperando: la CB1000F Concept. Con un aire inconfundible a la mítica CB900F Bol d'Or de los años 70 y 80, este nuevo modelo mezcla diseño retro y tecnología moderna sobre la base de la reciente CB1000 Hornet.
A diferencia del concept CB-F mostrado en 2020 —basado entonces en la CB1000R y con basculante monobrazo—, esta nueva CB1000F abandona la exclusividad del aluminio pulido y el chasis exótico para apostar por una configuración más racional: doble brazo trasero, bastidor de acero con subchasis soldado y un diseño completamente orientado a la producción en serie. El resultado es una naked musculosa, elegante y con mucha personalidad clásica.
Aunque se presenta como prototipo, el modelo mostrado parece muy próximo a su versión definitiva. Honda ha tirado de referencias claras: depósito de chapa con formas contundentes, decoración plateada con franjas azul oscuro y celeste, faro redondo LED, intermitentes clásicos, colín elevado y piloto trasero rectangular. Todo grita "CB de las de antes", pero con la base tecnológica del presente.
La mecánica está tomada directamente de la Hornet 1000, es decir, un cuatro cilindros en línea de 998 cc, derivado del motor de la última generación de la CBR1000RR (SC77). Aunque en la Hornet entrega unos 152 cv, para esta CB1000F se espera una versión más suave y centrada en el par motor, que rondaría los 120 cv, ideal para un uso más tranquilo y acorde con el carácter de la moto. Con un peso en orden de marcha de 211 kg, la relación peso-potencia sigue siendo excelente.
La parte ciclo es compartida con la Hornet: suspensión delantera Showa Big Piston ajustable, pinzas radiales Nissin de cuatro pistones, basculante de aluminio, llantas de fundición del mismo material, frenos de disco delantero doble tipo wave y, como era de esperar, un panel de instrumentos TFT a color de 5 pulgadas. También incorpora sistema keyless, algo poco habitual en motos de inspiración vintage.
Uno de los puntos más cuidados del diseño es la ergonomía. El manillar cónico, los mandos modernos con pulsadores tipo cruceta y las estriberas adelantadas respecto a la Hornet buscan una posición de conducción más relajada. Detalles como el asiento con costuras tipo CB750F y el subchasis horizontal acentúan aún más la silueta clásica, mientras que el escape 4 en 1 completa la receta con un guiño a los modelos setenteros.
El precio aún no está confirmado, pero se espera que Honda lo coloque por debajo de la Kawasaki Z900RS, su principal rival, que parte de los 14.425 euros. Teniendo en cuenta que la Hornet arranca en 10.990 euros, es posible que la CB1000F se sitúe en torno a los 11.000-12.000 euros, lo que la haría muy competitiva.
Para los más entusiastas, Honda también ha mostrado una variante más radical en colaboración con Moriwaki Engineering, lo que deja abierta la puerta a una futura CB1000F SP, al estilo de la Hornet SP o la Z900RS SE.
Por ahora no hay fecha oficial de lanzamiento, pero en Japón ya se habla de un estreno a finales de 2025 o principios de 2026. Y aunque el nombre Bol d'Or aún no ha sido confirmado, el guiño es más que evidente. Honda no ha cerrado la historia de sus CB clásicas, simplemente la ha reinventado. Y esta vez, parece que va en serio.
Leer también: Ahora sí, adiós al DB-Killer desmontable en los escapes nuevos